Aceites esenciales: qué son y cuáles son mis favoritos
- Priscilla Leon
- 13 abr 2021
- 3 Min. de lectura
El tiempo que pasé en casa en 2020 me permitió probar algunas cosas
nuevas, y fue así cómo llegué al mundo de los aceites esenciales. El sitio
especializado en ciencia y conocimiento Elsevier los define como “sustancias
aromáticas naturales responsables de las fragancias de las flores y otros
órganos vegetales”. Si bien son la base de la aromaterapia, actualmente se
usan en otros campos como la perfumería y la cosmética.

Mi gurú, la responsable de irme llevando por este nuevo mundo, ha sido mi
querida Beatriz Macz. Gracias a sus conocimientos descubrí que los usos de
los aceites esenciales son muchos, y van desde aspectos como mejorar tus
horas de sueño hasta aderezar una ensalada. Omaiga.
Los aceites esenciales pueden ser utilizados de diferentes maneras. Una de
las más conocidas y seguras es mediante un difusor de aceites esenciales,
que permite esparcir estas fragancias y sus beneficios por los espacios de tu
elección. Otros también se pueden aplicar directamente sobre la piel, en
puntos estratégicos como las sienes, el vientre o las plantas de los pies; y
unos cuantos más, los que no son tóxicos, incluso pueden ingerirse. Pero les
recuerdo, todo esto dependerá del tipo y la marca de aceite esencial: LEAN
las instrucciones de uso.

Dicho esto, les dejo un top 5 de mis aceites esenciales favoritos, sus
beneficios y modo de uso.
Lavanda
Lidiar con la ansiedad es una tarea diaria, pero la lavanda me ha ayudado a
controlarla un poco y, dicho sea de paso, también a dormir mejor. La lavanda
es conocida por sus propiedades calmantes y relajantes, por lo que este
aceite esencial puede ser usado tanto en el difusor, como derramando unas
gotas sobre tu almohada. También puedes agregarlas a tu baño de burbujas
(si tienes tina), o en las plantas de tus pies antes de dormir.

Lima
Entre mis fragancias favoritas siempre están los cítricos y, en el caso de los
aceites esenciales, la lima. Este aceite tiene propiedades limpiadoras, por lo
que puedes añadir unas gotas a tus limpiadores de superficies o a tu
champú. El aceite de lima también es conocido por su sabor, por lo que, con
solo unas gotitas, puedes darle un poco de sabor a una ensalada o al agua
pura.
Naranja silvestre
Si lo que buscas es un aroma que te llene de energía, una gran opción es la
naranja silvestre. Con solo cuatro gotas dentro del difusor, te ayudará a
refrescar y purificar el ambiente, además de energizarlo. Al igual que el de
lima, puedes añadirlo a tus limpiadores de superficies o agregar una cuantas
gotas para dar sabor a tu agua.

Mezcla ClaryCalm
Algo con lo que he tenido que lidiar desde la adolescencia son los cólicos
menstruales. La verdad es que siempre ando buscando remedios alternativos
al ibuprofeno, por lo que adquirí ClaryCalm, de la marca DoTerra. Este
producto busca un efecto relajante durante el ciclo menstrual, por lo que
mezcla esencias como la salvia esclarea, la lavanda, la bergamota, el geranio
y el hinojo, entre otros.
Viene en una presentación de roll on y su modo de uso es aplicado sobre la
nuca, las sienes, las plantas de los pies o el abdomen (con un ligero masaje).
Además, si lo usas durante todo el mes te ayuda a equilibrar tu estado de
ánimo. ¿Adiós síndrome premenstrual? Sí, porfa.
Mezcla Breathe
De DoTerra también es Breathe, una mezcla de aceites esenciales de laurel,
cáscara de limón y semilla de cardamomo, entre otros. Como su nombre lo
indica, su principal objetivo es facilitar tu respiración y dar la sensación de
vías respiratorias despejadas, especialmente durante las amenazas
estacionales. Su modo de uso es vertiendo unas cuatro gotas dentro del
difusor, inhalando directamente desde las palmas de tus manos o frotando
en tu pecho o pies.
Como pueden ver las opciones son muchas, y seguro cada una encontrará un
aceite que se adecue a sus necesidades. Si desean más información de
donde pueden adquirirlos, pueden preguntar por Mensaje Directo (DM), por
comentario de Facebook o bien por correo a pm.leon89@gmail.com.
Look: Vestido de Simply Vera, de Vera Wang.
Fotos: Mariano Macz
Comentários