Que tu rubio no se vuelva peligroso
- Priscilla Leon
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura

Si algo me enseñó crecer en los años 90 y en la clase media baja es que, “hacerse rubia” puede salir muy mal. Incluso mi mami y mi tía fueron víctimas de un rubio peligroso. (BTW, perdón por revelar secretos familiares).
Por eso, aunque me he hecho miles de cosas con mi cabello, desde cortes de los que me arrepentí a los cinco minutos hasta mechas rojas, nunca me había atrevido con el rubio. Lo venía pensando desde hace meses y el fin de semana pasado al fin lo hice.
Elegí un balayage, que son mechas con un efecto de color “barrido”, por lo que ahora llevo como cuatro tonalidades de rubio en el cabello. Obvi que moría de miedo mientras me lo hacían. Y más al verme la cabeza “empapelada” de aluminio y sentir el calor que la combinación química provoca. Pero, debo decir que Marcela, de Performance Nails and Hair Peri Roosevelt, hizo un gran trabajo.

Claro, que el cabello haya quedado lindo es solo la primera parte. Ahora la tarea es cuidarlo, nutrirlo y preservar el color por el mayor tiempo posible. Si ustedes también están pensando en hacerse un makeover de color, les dejo algunos consejitos.
1. Investiga
La coloración es un asunto delicado. Una vez que elijas un estilo (tiene completo, californianas, balayage, ombré, etc.), te recomiendo no precipitarte y revisar todas las opciones de salones y estilistas que puedas. Busca en Facebook, Instagram o pregunta a tus amigas antes de decidir. También puedes solicitar un diagnóstico de cabello, que lo ofrecen en distintos salones y suele ser gratuito.

2. Conserva
Una vez que te aplicaron el tinte, comienza lo difícil: cuidarlo. Para conservar el color, lo mejor es no lavarlo a diario (a mí me cuesta mucho no hacerlo, pero estoy intentando), pues el agua daña, y mucho más la caliente.
También puedes darte una ayudadita con un shampoo matizador (yo estoy usando el L'OREAL expert silver especial para mechas); y con shampoo en seco (yo estoy probando el de Suave), para los días en que no lo laves. Ambos productos los encuentras en la mayoría de salones y en El Cisne.

3. Nutre
Recuerda que tu cabello acaba de pasar por un proceso químico, y puede estar algo reseco. Ahora toca nutrir con mascarillas como las de Kativa (que se aplican un par de veces por semana); aunque también hay algunas opciones para hacer en casa. Además puedes usar algún acondicionador que contenga aceite de coco.
4. Evita
Te repito, tu cabello pasó por un proceso químico. Lo mejor es no plancharlo a diario u ondularlo con calor. Si acostumbras llevarlo lacio, trata que el planchado o cepillado te dure varios días. Y no olvides ponerte unas gotitas o keratina líquida como la de Agrado (la venden en Cemaco, BTW).
5. Retoca
Una mes después de la coloración, te tocará un baño de color. Este proceso sirve para potenciar el tono y darle nueva vida.
Espero que les sirvan estos tips, y que los apliquen.
Un abrazo.
Look: Jumpsuit de Simply Vera (la colección low cost que Vera Wang realizó para Kohls).
Fotos: Mariano Macz
Comments