top of page

¿También se les fue el sueño?

  • Foto del escritor: Priscilla Leon
    Priscilla Leon
  • 6 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Este era un post de pijamas de verano. Pero ni pijamas, ni verano, hay temas más importantes de los que hablar ahora. Estos tiempos no están siendo fáciles para nadie. El COVID-19 nos trajo distanciamiento social y encierro; y con eso muchos otros problemas como el miedo y la ansiedad. No es fácil ver lo que está pasando afuera y eso repercute en nuestra salud mental, en nuestro comportamiento y hasta en nuestro sueño.


Hasta principios del año pasado yo me consideraba una de esas personas que dormía “bien”. Ponía la cabeza en la almohada y a los dos minutos ya estaba soñando con Alex Turner bebé… Y así, de tirón, como un tronco, hasta que sonaba la alarma. Irme a la cama y conciliar el sueño era un acto normal y no tenía que recurrir a métodos como ¿contar ovejitas?


Fue siempre así, y las únicas veces en que no lograba dormir bien era cuando al siguiente día tenía un asunto importante, como una excursión de colegio al IRTRA Petapa (jajaja) o mi examen privado de la Universidad (terror).


Pero bueno, tal vez sea por la edad (los 30, ya saben) o la vida, pero lo bien que dormía se fue al carajo. Mi problema no es en sí, conciliar en sueño, sino algo que considero mucho peor: despertar a las 3 o 4 de la madrugada con los ojos en blanco y la cabeza trabajando como si fueran las 10 AM y me hubiera tomado dos cafés. Dar esa clase de vueltas en la cama no es nada sexy.


Después de muchas técnicas, finalmente estoy volviendo a la normalidad; pero, me temo, esto de que se te vaya el sueño últimamente no me pasa solo a mí. Por eso, decidí traerles algunos consejos. Les recuerdo que no soy experta en sueño y solo hablo desde las cosas que he probado y me han ayudado.


Hacerte una rutina

Yo antes odiaba a la palabra “rutina” porque se me hacía que gracias a eso era que la gente se acababa divorciando. Sin embargo, para dormir sí conviene definir una hora en la que irte a la cama. Es como una forma de obligar a tu cuerpo y ponerse en ese mood. Ojo, tu celular puede ayudarte a establecer ese horario.


Las apps de sueño y meditación

Hablando del celular… En lugar de revisar si Esperancita posteó algo en Facebook, podrías descargarte un par de apps. Yo actualmente tengo Calm, que ofrece programas, meditaciones, ejercicios e historias para ayudarte a dormir mejor; y Relax Melodies, que te recuerda que te vayas a la cama y tiene un catálogo bastante amplio (y gratuito) de sonidos que te permitirán conciliar el sueño en paz.


Aléjate de ciertos aparatos Hay gente que duerme muy bien con el televisor encendido en la habitación, pero yo solo no puedo. Siento como que me activa. En cuanto a los celulares, pues no te voy a decir que lo dejes fuera de la habitación. Lo que sí puedo recomendarte es que no lo veas a cada rato, con la excusa que no puedes dormir. A veces tanta noticia o tanto bombardeo de información solo nos genera ansiedad. Y eso no está bien nunca, menos a las 3 AM.


Apuesta por una habitación minimal

Todos los objetos guardan energía y, a veces, tener demasiados en una habitación puede ser contraproducente. Aprovecha el tiempo libre y haz una limpieza profunda de tu habitación, cambia de sábanas, y mueve de lugar o elimina todo aquello que está de más.

Espero que esto pueda ayudarles un poco a aliviar estos días que estamos pasando. Sé que hay muchas más técnicas y si tienen más tips me encantaría que los compartieran.

De nuevo les recuerdo que si tienen la oportunidad, quédense en casa. Seamos responsables por nosotros y por aquellos que, aunque quisieran, no pueden hacerlo. Laven sus manos y traten de encontrar su paz, aún en el encierro. Hagan cosas que los hagan sentir bien.


Un abrazo.





Look: El camisón es de…realmente no recuerdo la marca, pero lo compré en una Megapaca hace siglos. Y sí, aún lo amo. Fotos: Mariano Macz.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Curvas de Estilo. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
bottom of page