top of page

Te doy cinco razones para amar el wrap dress

  • Foto del escritor: Priscilla Leon
    Priscilla Leon
  • 21 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

ree

Wrap dress, vestido envolvente o vestido cruzado. No importa cómo lo llames, cuando este diseño llegó a la moda, lo hizo para quedarse. El mejor ejemplo es que cada año, ya sea invierno o verano, vemos nuevas versiones suyas.

Poniéndonos técnicas, un wrap dress es un vestido con un cierre frontal que se forma cruzando o envolviendo un lado de la tela sobre el otro, por encima de la línea de la cintura, ya sea con un lazo o con botones.

Durante los no menos de 40 años que lleva entre nosotras, el wrap dress ha conquistado a mujeres comunes y celebridades por igual: desde Cybill Shepherd en Taxi Driver hasta Kate Middleton (a.k.a. Duquesa de Cambridge) en actos oficiales. Y, por eso, hoy te doy cinco razones para amarlo:

ree

1) Su origen

“No sabía lo qué quería hacer, pero sabía la mujer en la que quería convertirme”. Tanto esa frase como el wrap dress son obra de Diane von Fürstenberg. A principios de la década de 1970, la diseñadora llegó a EE. UU. con varios vestidos que había confeccionado en Italia. Inspirada por una imagen televisiva en la que Julia Nixon Eisenhower lucía una blusa anudada a la cintura y una falda, la modista decidió unir ambas y concebir su creación más icónica. Las celebridades comenzaron a usarla y el resto es historia.

2) Su efecto empoderante

El wrap dress es una de esas prendas que nació en el lugar y el momento indicados. La década de los 1970, en EE. UU., estuvo marcada, entre otras cosas, por un fuerte movimiento de liberación femenina. Este aspecto también incurrió en la moda, y el vestido cruzado trajo la posibilidad de verse sexy y poderosa, pero sin perder la feminidad. Los números hablan por si solos, y en los primeros dos años del nacimiento de esta prenda se vendieron 5 millones de unidades. El efecto empoderó no solo a las usuarias, sino también a Von Fürstenberg, quien a menudo cuenta que esas ventas la ayudaron a pagar las cuentas y a mantener a sus hijos luego de su divorcio. Para emprendedoras, ella.

3) Su estructura

Uno de los “secretos” del éxito del wrap dress es su capacidad de quedarle bien a prácticamente cualquier mujer, sin importar su talla o su estatura. Al “envolver” suavemente la figura, destaca el pecho y afina la cintura, además de ofrecer libertad de movimiento.

ree

4) Su evolución

Aunque el wrap dress original fue diseñado con un nudo en la cintura y confeccionado en jersey, esta prenda ha evolucionado de la mano de las tendencias. Los hay largos, cortos, de tirantes, de manga larga, con cinturón, con botones, y de materiales muy diversos, pero siempre livianos. Por eso no es de extrañar que sea el favorito de celebridades como Michelle Obama, Gwyneth Paltrow o Eva Mendes, o que los diseñadores y marcas se empeñen en reinventarlo cada cierto tiempo.

5) Su versatilidad

Como si todo lo anterior fuera poco, los wrap dresses pueden usarse a lo largo del año, sin importar la estación en la que estemos. Además, pueden combinarse con sandalias, tenis, stilettos y hasta botines. Igualmente, pueden llevarse para el día o para la noche.

No hay duda que al igual que la camisa blanca y el vestido negro, el wrap dress se convirtió en un clásico. Y más importante aún, en un básico que no debería faltar en ningún armario.





Look: Vestido de la colección de Jennifer Lopez para Kohls y mules de Christian Siriano para Payless. Fotos: Mariano Macz

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Curvas de Estilo. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
bottom of page