top of page

Échale un corte a tu cabello

  • Foto del escritor: Priscilla Leon
    Priscilla Leon
  • 5 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

La penúltima vez que me corté el cabello, alguien de la oficina comenzó a preguntar (obvio, no a mí) que si todo estaba bien conmigo. Según ella, solo cuando uno desea "cerrar un ciclo" es capaz de hacer un cambio tan drástico. ¿Desde cuándo deshacerse de una cuarta de cabello es algo tan trascendental?


A mí esa clase de pensamientos siempre me han parecido divertidos, porque ojalá y cerrar ciclos fuera tan fácil como que tu estilista tome unas tijeras y empiece a cortar. De hecho, si de eso se tratara todos resolveríamos nuestras crisis sacando una máquina de afeitar y haciendo un Britney Spears 2007 o un Cynthia Klitbo en El privilegio de amar.


Para mí, cortarme el cabello obedece más a una cuestión estética. Hace un par de años, en un período de unos ocho meses, me hice un alisado brasileño y luego unas mechas californianas. Mi cabello siempre ha sido super fino, así que no hace falta decirles que se me maltrató un montón y a pesar de varios shampoos y tratamientos, nunca se pudo recuperar del todo.

Así que hace un par de semanas decidí, por fin, deshacerme del "mal". Es decir, de al menos dos cuartas de cabello. Claro, yo soy de las que después de cortarse el cabello pasa tres días arrepentida, pero luego comienza a aceptarlo y a sentirse mucho muy liberada. Digamos que solo tengo problemas de adaptación.


Si también estás pensando en hacerlo, acá te dejo algunos consejos.


- Piensalo bien: eso de cortarse el cabello jamás debe hacerse por impulso. Si de pronto te entra el deseo, espera una semana y vuelve a preguntarte si de verdad lo necesitas y lo quieres.


- Analiza tus motivaciones: hace unos días alguien me mandó un meme que decía algo así como "cuando te cortas el cabello para cerrar un ciclo, pero el ciclo te llama para decirte que te ves linda". Muy divertido y todo, pero nunca te cortes el cabello (o hagas otro cambio estético) por nadie que no seas tú. Al final, tú eres quien va a vivir con la decisión.


Vestido Forever 21 Plus. F: Mariano Macz

- Haz mucha investigación: antes las señoras llegaban al salón de belleza y recibían una "carta" de los cortes de cabello que el local ofrecía. Ahora, la Internet y apps como Instagram y Pinterest te ayudan a informarte y tomar tu decisión con tiempo. Si te gusta el corte de una famosa, investiga el nombre del estilo y si va bien con tu tipo de rostro.


- Encuentra el lugar correcto: es vital asegurarse de que el salón al que vas no hará un desastre contigo. En este sentido, busca opiniones con tus amigas y conocidas, y revisa sus páginas de Facebook e Instagram para darte una idea de su trabajo. De ser necesario, deja muy claras las instrucciones acerca de lo que quieres.


- Toma en cuenta las variaciones: cuando nos acabamos de cortar el cabello, le ponen tratamiento y generalmente lo alisan. Sin embargo, debes tomar en cuenta que no siempre lo tendrás de esa forma, así que debes analizar si el estilo funcionara en otros momentos, secado al natural o con una coleta.


- Platica con tu estilista: aprovecha que te están cortando el cabello para platicar con la estilista y consultarle acerca de tu corte, tratamientos o cualquier duda capilar que tengas. Esto nunca está de más, pues nadie mejor que los expertos para asesorar en esta materia.

En fin, que como todas nos podemos cortar el cabello, todas podemos arrepentirnos de haberlo hecho. Si este es tu caso, conserva la calma. Tarde o temprano crecerá.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2 Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Curvas de Estilo. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
bottom of page