Haciendo nuestras uñas en casa
- Priscilla Leon
- 8 jun 2020
- 3 Min. de lectura

No sé cuantos post de uñas les he escrito desde que empezó el blog, pero ya han sido varios. Sorry, es un tema que me gusta mucho, y en realidad no me estoy disculpando. Les he hablado del gelish y también de las uñas acrílicas, mas los tiempos han cambiado y ahora toca hacer “autoservicio” de manos en nuestra casita.
Al principio de la cuarentena mis uñas tenían baño de acrílico y un largo mediano. Conforme los días pasaron, crecieron más y comenzaron a molestarme, así que pasaron a mejor vida. Ahora las llevo super cortas y volví “a las andadas” de hacérmelas yo misma.
Sé que podría hacerme gelish en casa: comprar los esmaltes, la lámpara, la acetona pura, etcétera, pero es una tarea minuciosa para la que no tengo paciencia. Igual sé que todo esto pasará y, con todas las medidas de seguridad, volveremos a nuestros salones o bares de uñas favoritos.

Entonces opté por los esmaltes “regulares”, es decir los que no son de gel y no necesitan lámpara. De estos hay muchos, pero actualmente uso el CND Vinylux, que dura siete días. El mío lo pedí en Solasta y lo vinieron a dejar hasta mi puerta, así que allí tienen una opción.
Pero bueno, a lo que venimos, a unos consejos para hacerse las uñas en casa.
Antes de comenzar…
Recuerden que vamos a necesitar:
- Cortaúñas
- Limas
- Palitos de naranja
- Esmaltes de uñas (de preferencia uno de base, uno de color y un sellador)
- Quitaesmalte o acetona
- Motitas de algodón
- Toalla de manos
- Crema de manos/aceite
- Recipiente con agua tibia
Ahora sí
- Aparta un espacio de tu casa y de preferencia plano, como una mesa, porque bueno…no queremos ensuciar las sábanas o el sofá. Distribuye todos tus elementos y cerciórate de que no falte ninguno, porque una vez con las uñas pintadas y frescas te será difícil ir a buscar algo.
- Lava tus manos con agua y jabón, y sécate bien. Si tienes esmalte, remuévelo con ayuda del quitaesmalte y el algodón, y de adentro de la uña hacia afuera.
- Determina el largo de tus uñas y procede a limar. Si las tienes muy largas, ayúdate con un cortaúñas y luego da forma con la lima. Cerciórate que todas queden de un mismo tamaño.

- Masajea tus cutículas con crema de manos, sumerge los dedos en agua tibia por un par de minutos y seca. Si tienes, utiliza un gel quita cutículas, y si no, procede a removerlas, empujándolas con un palillo de naranja. Si aún te quedan “pieles” o “pellejitos” indeseados, elimínalos con una tijera o cortaúñas.
- Vuelve a hidratar tus manos con crema. Aplica tu esmalte de base, que puede ser un endurecedor de uñas o un protector para que estas no se pongan amarillentas, y deja secar.
- Aplica el barniz de tu preferencia y recuerda que, dependiendo de que tan traslucido sea, así deberás aplicar de capas.
- Una vez seca la capa o capas de color, recuerda aplicar un sellador, para más larga duración.
Si no te las pintas
- Recuerda que este también es un gran momento para cuidar tus uñas. El gelish y el acrílico las debilitan, así que no está mal aplicarte algún tratamiento para repararlas y fortalecerlas. Yo estoy usando el de keratina de CND, que viene en forma de lápiz y que debe aplicarse dos veces al día.
- También hay tratamientos para que las uñas te crezcan más y para cuidar tu cutícula, pero de esos ya les hablaré en otro momento.
Y recuerda, puede que hacerse las uñas parezca innecesario u obsoleto en estos tiempos, pero también hay que verlo como un momento de distracción, en el que tenemos la oportunidad de cuidamos a nosotras mismas.
Hasta la próxima.
En las manos llevo el Mint Convertible (#166), de CND Vynilux. La blusa es de Outlet Premium. Fotos: Mariano Macz.
Comentarios